Aumentan los ataques de tiburones en islas estadounidenses

16.02.2012 15:42

Ángela Gutiérrez

 

Los tiburones mataron el doble de nadadores y surfistas el año pasado que en 2010, un fenómeno que los expertos atribuyen al crecimiento del turismo a nivel mundial y al cambio de conducta de estos animales debido al calentamiento global. En total, los científicos contabilizaron, en 2011, 75 ataques de tiburón que dejaron doce muertos, el doble que en 2010, dijo a la AFP el ictiólogo George Burgess, de la Universidad de Florida (sudeste) Los países con la mayor cantidad de ataques letales son Australia (tres muertes en 11 ataques), Sudáfrica (dos en cinco ataques), la Isla de Reunión (dos muertes en cuatro ataques) y las Islas Seychelles (dos muertes en dos ataques). En la Isla de Reunión, las Islas Seychelles y Nueva Caledonia, todas en el Océano Índico, se contabilizaron siete ataques y cinco defunciones, casi la mitad de todas las muertes, precisó Burgess. Estas regiones no eran tradicionalmente zonas de turismo masivo, pero en los últimos años han experimentado una gran afluencia de turistas", señaló el experto, y dijo que las autoridades locales "no disponen de infraestructura de control ni de servicios de intervención de emergencia". Por el contrario, la ausencia de muertes en Estados Unidos en 2011 se explica principalmente por "todas las medidas muy eficaces desplegadas en las playas cerca de las cuales suele haber tiburones", dijo Burgess.