Gobierno de Chávez aumenta sistema de salud

22.02.2012 22:21

Existían 3.700 centros de salud pública en el año 1999 cuando comenzó el actual gobierno y hoy por hoy existen alrededor de 13.700 instituciones de salud pública, lo que evidencia el gran aumento del   Sistema Público  Nacional de Salud  en Venezuela, según destaca la ministra para la Salud, Eugenia Sader "La Revolución Bolivariana ha dado un gran impacto y un crecimiento expansivo a todo el sistema público de salud", expreso en el programa Dando y dando, que transmite Venezolana de Televisión.

Sader, destacó el desarrollo que se ha dado a los centros oncológicos en todo el territorio nacional y resaltó que en ésta área el Gobierno Bolivariano garantiza a través del Ministerio para la Salud la atención gratuita de los individuos que padecen la enfermedad del cáncer. Asimismo Sader precisó que "existe, en el Ministerio, un programa nacional de oncología en el cual abordamos el problema desde la atención primaria, la prevención".

"En todos los estados tenemos centros que tienen mamografía en nuestros hospitales y en nuestros centros de alta tecnología", subrayó. Asimismo precisó que a nivel nacional los venezolanos "cuentan con 51 hospitales públicos que hacen cirugía oncológica, 59 centros que hacen hematoncología y aplican quimioterapia, además de 19 servicios de radioterapia, que aplican quimioterapia de manera gratuita".

Los centros especializados en oncología se encuentran a escala nacional, mencionó el Hospital Universitario de Caracas, Hospital Central de Maracay, Hospital Ruiz y Páez (Ciudad Bolívar), Oncológico Luis Razzetti (Caracas),  Hospital Oncológico Dr. Miguel Pérez Carreño  (Carabobo), Oncológico del Hospital Universitario del Zulia, entre otros.

 

Marilín Marín